• Instagram
#fffFFF
Mediagroup
  • Trabajos
  • La Agencia
  • El Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • SUBVENCIONES
    • Kit Digital
    • Kit Consulting
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: diseño web sevilla

¿ Qué es el RSS y para qué sirve?

20/06/2016
El servicio RSS es la solución a muchos de nuestros problemas de organización de contenido de nuestras webs y blogs,  ¿en qué puede ayudarnos? En Mediagroup, nuestra agencia de diseño web, publicidad y marketing en Sevilla, te lo contamos.

Leer más

0 0 mediagroup https://mediagroup.es/wp-content/uploads/mediagroup-negro.png mediagroup2016-06-20 07:48:132016-06-20 07:48:13¿ Qué es el RSS y para qué sirve?

5 claves para incrementar tus ventas online

13/06/2016

Dentro del e-commerce, incrementar las ventas es la prioridad de todas las tiendas online. ¿Quieres saber cuáles son las claves para aumentarlas? En Mediagroup, nuestra agencia de diseño web y publicidad en Sevilla, te las damos.

Dollarphotoclub_81210253-320x200
El objetivo de aumentar nuestras ventas online es un proceso seguido de hechos y acciones correlativas a través de internet. Naturalmente es imprescindible un buen diseño web pero, si sólo nos contentamos con eso, difícilmente los usuarios podrán conocer nuestra tienda online y ejecutarán el pago de su compra.

Por eso, en el proceso debe intervenir una sólida estrategia en las redes sociales, posicionamiento SEO, lograr obtener una buena reputación de marca y conseguir un feedback positivo por parte de los clientes.
Además de este imprescindible proceso, existen otros pasos que pueden incrementar nuestras ventas, pero que serán inútiles si no conseguimos obtener el proceso previo. Es importante que nos centremos en nuestro público objetivo, que proporcionemos una buena experiencia al usuario y unos precios competitivos. Pero si de verdad queremos que nuestro cliente efectúe con éxito su compra en nuestra tienda online, estas son las principales claves para aumentar nuestra clientela:

1.- GASTOS DE ENVÍO GRATIS. Los usuarios buscan en internet una experiencia de compra lo más parecida a la compra offline. Uno de los valores añadidos del comercio electrónico es que no tenemos que desplazarnos a la tienda física y podemos encontrar con facilidad, en internet, el artículo que andábamos buscando. Muchos expertos señalan que es más atractivo para el cliente adquirir productos donde los gastos de envío sean gratuitos, aunque los artículos en sí sean un poco más caros.
2.- INCLUIR TODOS LOS MÉTODOS DE PAGO POSIBLES. Pagar por PayPal supone, para muchas tiendas online, un incremento notable de sus ventas. Los clientes dicen sentirse mucho más seguros pagando con métodos que le transmitan confianza. Muchos clientes escogen siempre el mismo método de pago, ya sea por comodidad o seguridad. Aquellos que no encuentren su habitual método de pago, huirán de la página web si no logran pagar a través de él dentro del proceso de compra. Para estructurar bien todas las funciones y el contenido de la web, y hacer más sencillo el proceso de compra, es primordial un buen diseño web adaptado a las necesidades de la página.
3.- EVITAR QUE SE ABANDONE EL PROCESO DE COMPRA. Existen diversos plugins que facilitan la vida del vendedor e-commerce. Incorporando un plugin de carrito abandonado, automáticamente este plugin puede enviar correos electrónicos para recordarle a los clientes que pueden concluir su pedido.
4.- AUMENTAR LOS COMENTARIOS POSITIVOS. La mejor forma de aumentar los comentarios positivos que obtenemos de nuestros clientes satisfechos, es conseguir una buena experiencia de compra. Los usuarios que compran por internet declaran guiarse en su mayoría, por la opinión y experiencia de otros clientes. Aseguran que las opiniones de otros clientes, aumentan la confianza y seguridad en su decisión, y les empujan a efectuar sus compras. Muchos de estos clientes serán los que, después, nutran nuestra página de comentarios positivos si su experiencia ha sido satisfactoria.
5.- NEWSLETTER. Una manera muy efectiva y muy de moda para incrementar las ventas, es enviar regularmente newsletter con todas las novedades, productos más vendidos y destacados. Resulta una estrategia de email-marketing muy reputada, ya que podemos incluir códigos promocionales, descuentos, ofertas e incluir novedades y contenidos de interés para nuestro público objetivo.

23815qjrgr6fi46
En Mediagroup, nuestra agencia de diseño web, publicidad y marketing en Sevilla, conocemos bien todas las acciones y todas las claves para incrementar tus ventas y hacer que tu diseño web sobrepase todas las expectativas de tus clientes.

0 0 mediagroup https://mediagroup.es/wp-content/uploads/mediagroup-negro.png mediagroup2016-06-13 07:45:132016-06-13 07:45:135 claves para incrementar tus ventas online

Test my site, la nueva herramienta de Google

07/06/2016

Google no para de actualizarse, ¿quieres saber de qué trata la nueva herramienta de Google? En Mediagroup, nuestra agencia de publicidad , diseño web y marketing en Sevilla, te lo contamos.

descarga
Cada vez es más normal acceder a sitios web desde los dispositivos móviles, debido a que el smartphone está a nuestro lado casi las 24 horas del día. Al ser un dispositivo con conexión independiente y que podemos consultar en cualquier sitio, Google ha creado una nueva herramienta para medir el rendimiento de una página web en los dispositivos móviles.

Test my site es el nombre de esta herramienta. Según Google, los usuarios consultan su dispositivo móvil más de 150 veces al día y estas búsquedas duplican ya a las realizadas desde un ordenador. Asegura que si la carga web no es óptima, las webs corren el peligro de perder clientes y usuarios, ya que 9 de cada 10 visitantes abandonan el sitio web si su carga no es instantánea.
¿Cómo contabiliza este sitio si la web obtiene una óptima visualización desde un dispositivo móvil? El funcionamiento es realmente sencillo. Solo has de introducir la URL de la web en la página https://testmysite.thinkwithgoogle.com/

testmysite
Es importante saber que tres serán las premisas que calificarán la puntuación de tu sitio web:
1.- Adaptabilidad móvil: mide la experiencia de los usuarios al navegar por la web a través de su smartphone.
2.- Velocidad de carga en dispositivos móviles: mide el tiempo que tarda en cargar la página web desde un dispositivo móvil.
3-. Velocidad de carga en ordenadores: mide el tiempo de carga de la web en un ordenador de sobremesa, este tiempo dependerá del peso de los elementos web y la conexión a internet.
Al acabar con el testeo de estas tres premisas, se puntúan en baremos del 0 al 100 y tres colores distintivos:

descarga (1) VERDE: diseño web óptimo.
AMARILLO: mejorable.
ROJO: malos resultados.
Además, Google ofrece unas suculentas recompensas en caso de que el sitio web sea óptimo:  mejorar el posicionamiento SEO de dicha web y ofrecer información complementaria de manera personal a las web que puedan mejorar sus resultados en el test.

En Mediagroup, nuestra agencia de publicidad y diseño web se Sevilla, sabemos que la clave está en el diseño web. Los nuevos diseños permiten una carga más rápida, con elementos mucho menos pesados y un diseño web más sencillo y agradable al usuario. ¿Te ayudamos?

0 0 mediagroup https://mediagroup.es/wp-content/uploads/mediagroup-negro.png mediagroup2016-06-07 07:51:582016-06-07 07:51:58Test my site, la nueva herramienta de Google

Los principios para triunfar con tu diseño web responsive

03/06/2016

El diseño web responsive se ha convertido en la apuesta principal de las empresas, y en Mediagroup, nuestra agencia de publicidad y diseño web de Sevilla, te contamos los principios básicos que debes seguir para acertar con tu diseño responsive.

Cada vez queda más claro que el diseño web responsive es el más adecuado para todas las páginas webs, sea cual sea su contenido o función. El teléfono móvil, sobre todo, aunque también las tabletas, se han convertido en las herramientas principales que utilizan los usuarios para acceder a internet y consultar las páginas webs que les interesan.

Por ello, se hace necesario, que el diseño de la página web de tu institución, empresa o proyecto, permita que ésta se adapte a cualquier dispositivo, sin perder ninguna de sus cartacterísticas ni funcionalidades. Pero, ¿cuáles son los principios básicos que el diseñador norteamericano Sandijs Ruluks nos propone para conseguir un diseño web responsive adecuado?

  1. Ten en cuenta el flow. El flow en el diseño de una página web tiene que ver con el hecho de que el contenido ocupará un espacio más vertical cada vez que la pantalla se va haciendo más pequeña, por lo que los elementos de la pantalla se irán colocando debajo unos de otros.principios-diseño-web-responsive
  2. ¿Diseño responsive o diseño adaptativo? No son exactamente lo mismo, y por ello se complementan a la perfección. Esto lleva a que no hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo;simplemente, dejarnos llevar por el contenido.
  3. principios-diseño-web-responsive Unidades relativas en tu pantalla. Debido a que la densidad de píxeles de nuestra pantalla puede variar, es esencial utilizar unidades que sean flexibles, para que funcionen en cualquier lugar, como es el caso de las unidades relativas como los porcentajes. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si hacemos algo con el 50 % de la pantalla, esto siempre ocupará la mitad de la pantalla responsive que sea.

principios-diseño-web-responsive

4. No olvides los puntos de ruptura. Estos permiten que el diseño pueda cambiar en los puntos que definamos: por ejemplo, tenemos 3 columnas en la pantalla del ordenador pero sólo una columna en dispositivos móviles. Los puntos de ruptura suelen depender del contenido, pues si añades una frase corta, normalmente necesites añadir también un punto de ruptura.

principios-diseño-web-responsive

5. Valores máximos y mínimos. Dependiendo de la web y de un contenido específico, no siempre es adecuado que el contenido ocupe toda la pantalla (por ejemplo, a lo ancho de toda la pantalla de un televisor). Por ello, es necesario introducir los valores máximo/mínimo, relacionados con el número de píxeles, pues definiendo un máximo de 1.000 px, el contenido de la pantalla no los superará.

principios-diseño-web-responsive

6. Objetos anidados. Contener varios elementos (que dependen de otros) en un mismo contenedor, ayuda a que el contenido de la web se vuelva mucho más entendible para el visitante. A diferencia de las unidades relativas, en este caso , ayudan mucho las unidades estáticas como los píxeles, por su utilidad para que logos y botones de nuestro diseño responsive no cambien su tamaño.

principios-diseño-web-responsive

7. ¿Es más importante móvil o dekstop? Es lo mismo, ya que no hay mucha diferencia si el proyecto de la web empieza desde una pantalla pequeña, como la de los dispositivos móviles y acaba en una más grande o al contrario. Pero es cierto que se añaden limitaciones extra y ayuda a tomar decisiones si se empieza desde el móvil. 

principios-diseño-web-responsive

8. Fuentes web vs fuentes del sistema. Si prefieres que tu página web tenga un aspecto atractivo, entonces usa fuentes web, aunque tienen la desventaja del tiempo de carga de la página. En su cas0, las fuentes del sistema son muy rápidas, excepto cuando el usuario no las tiene localmente, descargándolas entonces por una fuente predeterminada.

principios-diseño-web-responsive

9. ¿Mapa de bits o mapa de vectores? Si el icono de tu web tiene tu icono con muchos detalles, usa mapa de bits, con archivos jpg, png o gif. Si no, es mejor usar imagen vectorial, con archivos SVG o un icono fuente. En cualquier caso, la optimización de la imagen es fundamental.

principios-diseño-web-responsive

Con estos principios que hemos desglosado en Mediagroup, nuestra agencia de publicidad y diseño web de Sevilla, ya sabes un poco más acerca de las propiedades del diseño web responsive. ¡No dejes pasar la oportunidad de aprovechar al máximo el potencial de tu sitio web!

0 0 mediagroup https://mediagroup.es/wp-content/uploads/mediagroup-negro.png mediagroup2016-06-03 11:47:472016-06-03 11:47:47Los principios para triunfar con tu diseño web responsive

¿Qué son los metadatos y por qué son tan importantes para el SEO?

23/02/2016

Puede que hayas oído hablar de los metadatos o palabras clave, en lo referente a páginas web y en todo lo que tiene que ver con el posicionamiento SEO y su importancia. Por eso, desde Mediagroup, tu agencia de publicidad y diseño web de Sevilla queremos que los conozcas.

 

¿Qué son los metadatos?

Podrían definirse como la información complementaria o datos especiales que describen  una IDE; aquellos datos que van más allá de la información a la que podemos acceder. Así, ayudan a los usuarios a entender mejor los datos y la información que estos guardan, por lo que permiten una mejor interpretación y, por lo tanto, una gestión más adecuada. Por ejemplo, si subimos una fotografía a la red y queremos que llegue a un mayor número de usuarios, la utilización de etiquetas o metadatos ayudará a un mejor posicionamiento de la fotografía y, por ende, que sea encontrada por muchas más personas que si no nos preocupamos de ello,

Se deduce de lo anterior que para que la página web o blog de nuestra empresa alcance a un mayor número de personas, además del diseño web adecuado- que es más importante de lo que creemos- es esencial una buena utilización de los metadatos. Puede decirse que los metadatos recogen el quién, cuándo, dónde, qué, cómo y por qué del recurso que hemos introducido en el buscador y que queremos encontrar en internet. Esta información se ofrece de forma consciente por el autor de una imagen o de una web.

Aunque es cierto que su utilización se ha multiplicado con éste, es importante saber que los metadatos no son algo nuevo que haya surgido con el entorno digital y que no sólo están presentes en las imágenes, sino que en nuestros correos electrónicos o llamadas digitales también se encuentran, o cuando damos al dependiente de una tienda nuestro código postal, le estamos ofreciendo un metadato que servirá para el estudio del mercado.

¿Por qué es importante usar los metadatos para el posicionamiento SEO?

Los metadatos son sumamente importantes en el marketing online para lograr en el posicionamiento de una página web determinada, pues no nos encontramos en un contexto de un uso aislado de  datos, sino en un entorno en el que existe un gran volumen de datos y un porcentaje muy elevado de usuarios, como es el caso de Internet.

Es por ello, que es fundamental  usar estos datos, por ejemplo los metadatos especiales, de un modo correcto. Por ejemplo, si una empresa multinacional con numerosas filiales, crea sistemas de geolocalización e inscribe mal algunas direcciones, esto puede revertir en fracaso para la empresa. Elegir y posicionar bien los metadatos en el código es muy importante dentro del proceso de la creación de páginas web, y aquí entraría el diseño web.

Todos los elementos que constituyen los metadatos, se convierten en esenciales a la hora de posicionar adecuadamente un sitio web y garantizar una buena accesibilidad a las búsquedas que deseemos.  Así, el uso de los metadatos hará más visible nuestro sitio web, situándolo en las primer páginas de resultados, ayudando a una mejora sustancial del posicionamiento SEO.

Desde Mediagroup, tu agencia de diseño web y publicidad de Sevilla, te animamos a hacer uso de los metadatos para mejorar el rendimiento de tu sitio web y darle más visibilidad a tu trabajo.

 

0 0 mediagroup https://mediagroup.es/wp-content/uploads/mediagroup-negro.png mediagroup2016-02-23 08:02:242016-02-23 08:02:24¿Qué son los metadatos y por qué son tan importantes para el SEO?
Página 5 de 512345

Ultimas Novedades

Follow a manual added link

www.gourmedia.es

Follow a manual added link

www.mediamode.es

Follow a manual added link

www.digitmedia.es

SEVILLA_
EDIFICIO MUELLE CREATIVO
Ctra. de la Esclusa 9, Acc. E, 41011 Sevilla
954 234 193

MÁLAGA_
C.C. LA COLONIA Edificio 1, local 18 Avda. Virgen del Rocío s/n, 29670 San Pedro de Alcántara. Málaga
902 070 553

MADRID_
C/ Velázquez, 41. Esc. Izda. 2C,
28001 Madrid
902 070 553

info@mediagroup.es

© Mediagroup.es - Todos los derechos reservados
Panel Cookies
  • Política de privacidad
  • Sus Datos Seguros
  • Política de Cookies
  • Política de protección de datos
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

OKSaber másConfigurar

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Usamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o eliminarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos a su visitante en nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración del mapa de Google:

Incrustaciones de video de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar solo notificación
¿En qué podemos ayudarte?
1
Powered by Joinchat
¡Hola! ???? ¿En qué podemos ayudarte?
Horario de atención al cliente: de lunes a jueves de 8:00h a 19:00h, viernes de 8:00h a 15:00h
Escribir Whatsapp